top of page

Mazapán pobre


¡Qué hay de nuevo… Viejo!


Por Araceli Mendoza

@Arinmaldoza

Las zonas turísticas de México son nuestras playas hermosas, con arena dorada o blanca, aunque el pobre Cancún padece del sargazo desde hace varios años, un mal imposible de reprimir para que los turistas estén bien, máxime cuando las autoridades federales reducen los recursos y caen prácticamente en la inacción para controlarlo... A lo cual hay que sumar otros males, entre los que destaca la inseguridad.

Pero México tiene mucho más, y los extranjeros han descubierto un paraíso en el clima que ofrecen muchos lugares, a donde llegan huyendo del frío. La pandemia también se prestó para que muchos pudieran hacer el llamado "home office" (trabajo desde casa).

Algunos han invertido en bienes inmuebles, y otros rentan departamentos o casas.

Para muchos son desconocidos algunos lugares que los extranjeros encuentran con gran facilidad y, por supuesto, tener dólares les facilita instalarse en nuestro país por cortas temporadas, aunque hay quienes han decidido instalarse permanentemente en nuestro México.

Hoy la prensa se ha centralizado en problemas que para muchos no son fáciles de resolver. Ni siquiera los políticos resuelven nada en beneficio de México.

Lo más lamentable es ver en lugares turísticos a nuestros niños mexicanos hundidos en la pobreza, y un presidente que parece querer acabar con la niñez y la juventud del México futuro. Él ya es viejo y la vida no le dará tiempo para ver el desastre ocasionado por su mal gobierno.

El “mazapán De La Rosa”, ¿quién no conoce este dulce que ofrecen siempre los que menos tienen en lugares turísticos? Es frecuente ver a niños ofrecer este dulce en los restaurantes y en los sitios donde están los turistas, las familias con niños que no tienen que andar ofreciendo dulces para llevar un poco de dinero a casa.

Son niños sin esperanza de salir de ese lugar turístico; menores que ven lo que comen y disfrutan los viajeros; infantes con la mirada puesta en el mar, donde observan los grandes barcos que llegan al puerto.

Algunos barcos llevan anclados mucho tiempo en los muelles. La imaginación del niño vuela al pensar que tal vez algún día pueda estar en alguno de ellos.

¿Qué nos dejan estos barcos? ¿Quién informa sobre estos cargueros? La prensa no, gracias a la nueva modalidad de centralizar la información desde el Palacio Nacional, claro, con sus datos. Las personas ya no compran los periódicos y prefieren estar comunicados vía la Internet, pero muchos carecen de este servicio y tampoco pueden comprar periódicos.

México se hunde junto con los mazapanes. Cada vez más niños carecen de educación, de alimentación saludable, de servicios de salud...

En las zonas turísticas siempre se ve cómo los empresarios organizan sus torneos de golf. ¿Acaso son ciegos para no percatarse de la inmensa pobreza existente en los lugares que rodean a sus campos de golf?

Estos niños crecerán y serán reclutados por el crimen organizado. Ya no venderán mazapanes, sino drogas, o serán sicarios.

quehaydenuevoviejo760@yahoo.com.mx


Comments


bottom of page