top of page

Bienestar de viaje


Por Araceli Mendoza

 

Estamos en la temporada en que muchas personas salen de viaje. ¿Viajarás? ¿Saldrás esta Semana Santa? ¿Viajarás solo o acompañado? Los adultos mayores deben preparar su viaje con anticipación porque en su equipaje va su salud ( medicamentos, aparatos auditivos, bastón...).

Cada adulto sabe lo que es importante para él y por qué tiene que echarlo a la maleta, aunque siempre es preferible llevar los medicamentos en la bolsa, porque no queremos que si se pierde el equipaje nos quedamos sin ellos.

Si vas a viajar en autobús, es importante preguntar si es una unidad de dos pisos, ya que sólo tienen cuatro asientos en la planta baja, y si tus condiciones  de salud son complicadas no podrás subir al segundo piso. Es mejor viajar en autobuses de un solo piso o pedir los asientos de abajo que, por otra parte, son más accesibles a los baños.

También hay que pedir apliquen el descuento del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), al comprar tus boletos, para lo cual te pedirán la credencial original o la del Instituto Nacional Electoral; pregunta de dónde sale el autobús y si tiene rampas de acceso, ya que de no ser así deberás cargar tu equipaje en las escaleras.

En la terminal de llegada, investiga dónde puedes comprar tus boletos de taxi seguro y si la terminal tiene rampas de acceso, que para los adultos mayores son indispensables.

Hay que tener en cuenta que en México las banquetas o aceras están en malas condiciones, por lo que en los exteriores de cualquier terminal se corre el riesgo de caer o de sufrir un accidente. Lo recomendable es usar zapatos antiderrapantes y, antes de bajar de cualquier vehículo, fijarse que no haya una coladera abierta, un hoyo o un charco.

Guarda bien tus comprobantes de equipaje, para no angustiarte por no encontrarlos al final del viaje.

En cuanto al hotel, pregunta si tienen servicio de traslado de sus huéspedes de la terminal aérea o terrestre a las instalaciones. También hay que señalar que deseas una habitación para adulto mayor, a fin de que no te pongan en una de difícil acceso.

La Secretaría del Bienestar debería también trabajar de la mano con diversas instituciones para dar mejor trato y atención a los 13 millones de adultos mayores que viven en el país.

Esos 13 millones de personas constituyen una gran oportunidad para transformar lugares, transportes y dar un giro a la economía de México, si el gobierno decide darles la oportunidad de viajar y hacerlo con seguridad y confort.

Los adultos mayores se limitan de viajar por todas esas limitantes, y parece que es un sector que no le importa al gobierno más que para darles una insignificante cantidad de dinero que califica como “pensión digna”.

El gobierno debería poner más atención en los adultos mayores, ya que si viajan enfermarán menos, estarán más activos y en espera del siguiente viaje.

Hasta la próxima.

Commentaires


bottom of page