A los defensores de la vacuna "Patria"...
- migueldealba5
- 5 may 2023
- 1 Min. de lectura

@soylajefita
Sí, urge desarrollar vacunas en México, pero... ... La vacuna Patria llegó demasiado tarde (la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya declaró terminada la emergencia global por COVID-19) ... No es “tecnología” mexicana, la compraron a Mount Sinai, en Nueva York.
... No les quedó de otra más que estudiarla como "vacuna de refuerzo". ... Ni eventualmente aparecieron resultados de la Fase 3, de manera seria, para creer en su eficacia como refuerzo. La efectividad estará por verse, y seguramente ni la van a evaluar.
... La proteína S que se forma con esta vacuna es la de las primeras “versiones” del virus, lo que la hace aún menos apta para usar como refuerzo en estas fechas.
... Las vacunas de vector viral no son las ideales para emplearse como refuerzos, porque siempre existe la posibilidad de que el sistema inmune haga pruebas contra el vector viral y eso, muy probablemente, disminuirá su eficacia.
... Las vacunas de vector viral fueron muy útiles en su momento, pero nos dejaron aprendizajes: uno de ellos fue tomar en cuenta la presencia de pruebas preformadas contra el vector; otro fue el riesgo de trombosis (aunque muy pequeño), asociada a la vacunación.
... Necesitamos impulsar las vacunas de proteína recombinante en México. Son seguras, baratas, pueden utilizarse diferentes adyuvantes y se pueden utilizar como refuerzos...
Brincaríamos de felicidad si nos dijeran que México tiene ya una plataforma para producir vacunas de proteína recombinante o de mRNA. Tenemos los investigadores correctos. Tenemos el gobierno equivocado.
Y sí, la vacuna "Patria" quedó a deber a todos los mexicanos...
Comments